PLAGAS INVERNALES

25/11/2016

La llegada del invierno no anuncia ni mucho menos el fin de las plagas devastadoras, sino que se trata de una estación del año en la que  aparecen otro tipo y variedad de plagas que pueden dañar; y destruir plantas, árboles y cultivos. Son un gran problema para todo aquella persona que lo sufre en su entorno, y sobretodo averiguar de que tipo de plaga  se trata a veces es un dolor de cabeza para el propietario.

 

Algunas de las plagas que más se producen en invierno son por un lado, aquellas que crecen bajo tierra y se desarrollan en las raíces de las plantas durante la época invernal, y por otro, aquellas que escarban agujeros en los árboles.

 

En cuánto a los primeros, hablamos de aquellos insectos que se abastecen de las raíces de las plantas para su supervivencia, como es el caso de las larvas de chinche nebulosa. Estas larvas de chinche pueden arrasar también con algunos tipos de plantas tiernas florales.

 

Una muestra que tenemos para saber sobre la existencia de este problema en la aparición de estos insectos llega a la hora de ver que nuestras hortalizas y cultivos están desmejorando sin tener un cuidado dañino. Algunas soluciones que se pueden dar consisten en airear la tierra, colocar plantas cuyas raíces son tóxicas para estos insectos o incluso otro tipo de insectos que deboran a los anteriores.


Por la otro lado, tenemos las plagas de insectos que atacan a los árboles de forma directa. En este caso, existen insectos como las larvas de mariposas o gusanos que han excavado en la corteza de nuestros árboles con sus mandíbulas hasta adentrarse en él. De hecho, pueden acabar con un árbol entero si no se soluciona el problema a tiempo. Una de las soluciones que se puede dar consiste en colocar una solución de paradiclorobenceno en forma de anillo alrededor del tronco del árbol.

 

Fuente: blog.gardencenterejea.com