La avispa asiática se convierte en un problema a nivel nacional

17/06/2016

El centro de Investigación Ecológica y aplicaciones forestales (CREAF) ha publicado un gráfico que muestra su avance en los últimos años, demostrando cómo ha colonizado el norte de España y su imparable avance hacia las regiones del sur.

También se muestra cómo la avispa asiática llegó el año pasado a Mallorca, donde incluso desarrollaron una aplicación móvil para controlar su avance. La aplicación sirve para marca su localización y reportarla a través de las redes sociales.

La invasión de la avispa asiática no sería tan preocupante si no fuera porque su alimento preferido son las abejas de la miel. Su tamaño es mucho mayor que el de una abeja, y se piensa que son capaces de eliminar entre 25 y 50 abejas diarias, además, cuando las obreras desaparecen, las avispas aprovechan para acabar con la miel del panal. Este comportamiento esta provocando enormes pérdidas en el sector apícola.

Su alto nivel de reproducción es una de las principales causas de su constante expansión por el territorio español. Una sola reina es capaz de crear un nido de hasta 15.000 celdillas, además, un nuevo nido es capaz de producir 500 reinas en un año.

Los expertos están preocupados porque se repita la situación de Francia, que durante 10 años vio cómo esta destructiva especie ocupaba todo su territorio.