Virus, gérmenes y hongos se esconden en tu cama
Cada persona da un uso totalmente diferente a su habitación y decide el tiempo que pasa en ella. Pero, no sabes que una mala higiene puede hacernos contraer numerosas afecciones, infecciones y virus. Algunas de estos daños corporales pueden venir causados por:
Infección mediante gérmenes procedentes de nuestro propio cuerpo y que se reproducen con la humedad a la medida que dormimos. Estos vienen provenientes de saliva, líquidos segregados o células de la piel. En este sentido, una de las bacterias que más rápidamente se propaga es la Staphylococcus aureus, que puede producir infecciones de la piel y enfermedades del tracto urinario y neumonía.
Otra enfermedad que se puede contraer es la denominada "pie de atleta" y que viene causada por los hongos. Esta enfermedad es muy contagiosa, pero tiene solución, ya que se puede eliminar el hongo de la cama mediante un lavado a temperatura alta. Otra infección por hongos es la producida por la Candida albicans, que se propaga en la cama a través del cuerpo, y que también se elimina mediante el lavado de toda la ropa.
Los virus por resfriado o gripe son otra de las causas que provocan infecciones por contagio mediante el estornudo como por contacto boca a boca, y hace de los tejidos sucios de la cama un hábitat para estos virus.
Los ácaros del polvo (qué habitan en la piel muerta) en este caso no provocan enfermedades, pero sí que pueden producir alergias. Así, pero estas alergias pueden desarrollar enfermedades como asma y rinitis, y esta a su vez sinusitis y problemas de oído.
Estos ácaros se acumulan en zonas como colchones, almohadas y dormitorio. De hecho, se piensa que el 10% del peso de una almohada de dos años de edad puede estar compuesto de ácaros y sus excrementos.
La principal forma de evitar todo este tipo de enfermedades viene precedida de una correcta higiene de ropa de cama una vez por semana, y de este modo se aumentará también la transpiración nocturna. Lo mismo habría que realizar el propio colchón y sábanas que son motivo de infecciones y reacciones alérgicas.
Fuente: www.elconfidencial.com