¿Conoces los distintos tipos de ratones?

14/09/2016

Ratón doméstico:

Se caracteriza por su tamaño pequeño y adaptabilidad al medio. Suelen vivir entre 9 y 12 meses, y pueden llegar a tener alrededor de 6 crías por camada. El ratón doméstico está preparado para vivir tanto en interior como en exterior, creando nidos de almacenajes de materiales o madrigueras. Cuando se reproducen, contaminan el ambiente con orina y heces, dando lugar a trasmisión de enfermedades. Su control de plagas por este motivo es muy necesario.

Rata de alcantarilla:

La rata de alcantarilla se puede reconocer por sus orejas pequeñas y opacas, ojos pequeños y nariz chata. La vida media de las ratas de alcantarilla está entre 9 y 18 meses. Su reproducción es habitual en los meses de primavera y otoño. Las hembras pueden llegar a dar a luz entre 8 y 12 crías. Viven en construcciones, almacenes, basureros o lagos en parques. Tener un tratamiento de plagas es importante, sobre todo, para evitar daños en productos almacenados y la transmisión de enfermedades graves como infecciones intestinales, peste o fiebres por mordedura.

Rata de los tejados:

Su apariencia es más pequeña y delgada que la rata de alcantarilla. Se identifica por el hocico puntiagudo, orejas grandes y sus ojos prominentes. Su reproducción es similar a la rata de alcantarilla. Este tipo de rata es conocida como “escaladora”, ya que puede vivir sobre el suelo o piso, pero sus nidos pueden llegar a ubicarse en muros, arboles, áticos o viñas. Su mayor característica es su comportamiento. Ya que es impredecible, y por ello, la eliminación de plagas por este motivo se hace más complejo.